top of page

Del dominio de la propia voluntad en el camino de la santidad

Paz y bien, queridos hermanos. Ser cristianos en la vida cotidiana requiere de algunos medios especiales, a saber, una vida de oración, congruencia entre lo que se hace y se dice, así como una convicción real de querer alcanzar y vivir en santidad. Es por ello, que he dedicado esta breve reflexión al dominio de la propia voluntad y su injerencia directa en la vida santa. Así como es necesario el ejercicio físico y una sana alimentación para mantener un cuerpo sano, es mucho más necesario aun, realizar cotidianamente Ejercicios Espirituales. El padre Luis María Badiola s.j. define los ejercicios espirituales como una experiencia de Dios para hacer oración, profundizar y vivir la fe que está centrada en Jesucristo; es por ello que puntualizaré en algunos aspectos fundamentales que considero pueden servir como guía para aprender a dominar la voluntad propia para dar paso a Voluntad Santa del Buen Dios. 1- El dominio de la vista: así como reza el adagio popular: Los ojos son el espejo del alma, quiero agregar que los ojos pueden ser instrumento de pecado o de santidad. La sociedad actual nos ofrece una infinidad de imágenes que nos alejan de Dios, estas imágenes, pueden distorsionar la mente y nos pueden apartar del camino correcto; por lo tanto, es necesario mantenerse atentos en el dominio de la vista. Que no sean tus ojos ocasión de pecado. 2- El dominio de la mente: la loca de casa, la llamaba Santa Teresa, porque una mente atiborrada de pensamientos sin sosiego puede ser motivo de lejanía en el camino de la santidad. Nuestra mente debe estar orientada al discernimiento de la voluntad de Dios en la vida cotidiana, sin pretender revelaciones extraordinarias, sino desde la simplicidad de la monotonía diaria, desde los quehaceres más sencillos hasta las reflexiones intelectuales más complejas. Es por ello que si viene a la imaginación algún mal pensamiento, de la naturaleza que fuere, debemos atacarlo desde el inicio y rogar con el salmista Dios mío ven en mi auxilio; así pondremos freno al pecado desde la raíz. Para ello es necesario rogar a Dios para ser conscientes de las tentaciones, para así estar alertas y no caer en ellas, como dice Pedro: “Sed sobrios, estad despiertos: vuestro enemigo, el diablo, como león rugiente, ronda buscando a quién devorar; resistidle firmes en la fe” (cf. 1Pe 5, 8-9). 3- Dominio de las palabras: La mente tiene una relación directa con las palabras que se dicen; por lo tanto, “Que no salga de vuestra boca ninguna palabra mala, sino lo que sea bueno para la necesaria edificación y así contribuya al bien de los que escuchan. Y no estristezcáis al Espíritu Santo de Dios con el que habéis sido sellados para el día de la redención” (cf. Ef 4, 29-30). Si rogamos a Dios Nuestro Señor y ponemos de nuestra parte con constancia y disciplina, podremos dominar nuestras palabras, hablando de Dios o hablando con Dios, recordando y teniendo muy en cuenta, aquellas palabras de San Francisco de Asís: Predica el Evangelio en todo momento y si es necesario, usa palabras. Que todo aquello que digas te conduzca a la santidad. San Francisco de Sales, en el prefacio de su Introducción a la vida devota, expresa que: “(…) así también puede un alma, vigorosa y constante, vivir en el mundo sin dar entrada a las aguas del mundo, encontrar manantiales dulcísimos de piedad en medio de las amargas olas del siglo, y volar entre las llamas de los apetitos terrenos sin que el fuego ofenda las alas de los sagrados deseos de la vida devota”. Es por ello, queridos hermanos, que el cristiano tiene que aprender que debe ser testimonio de Cristo en todo momento y lugar, pues la propia vida, es muchas veces, el único Evangelio que llegará a algunos de nuestros hermanos y por ello, hemos de estar atentos en la edificación de nuestra santidad a partir de la renuncia a nosotros mismos y la aceptación de la Voluntad de Dios. Paz y bien. Dr. Alonzo Álvarez Vega Fraternitas Evangelii Gaudium


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

©2017 Camunidad Laical Fraternitas EG

  • Blogger Social Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page