top of page

Los reyes magos aún no han llegado

La gente anda con mucha prisa, desgastándose tras los afanes que trae el mañana, como si cada día no le bastase su propio afán (Cfr. Mt 6,34), es que vivimos en una sociedad cuyo ritmo es marcado por el mercado y su publicidad. Ahora aquí en Costa Rica, estaremos siendo bombardeados por una suerte de combinación entre el verano y la entrada a clases.

Y como los ticos, igual que muchos otros países, hemos visto nuestras capitales comerciales decoradas con adornos navideños desde finales de setiembre, a estas alturas y en medio del tiempo de navidad muchos están pensando en guardar las decoraciones, ir quitando el pesebre y el árbol de navidad para retomar la rutina diaria, pero ¡ALTO! ¡Aun es navidad! Lo sé porque los reyes todavía no han llegado.

En mi familia tenemos una costumbre (no sé cuan peculiar sea) que va marcando el tiempo de navidad, además de regalarle un poquito de magia a este tiempo. Verán, los reyes magos del pesebre de nuestra casa ¡caminan! Si, caminan. Todos los días y en una especie de ceremonia para iniciados, en plena soledad uno de mis papás (antes, luego conforme nos fuimos dando cuenta los hijos, también lo hacíamos, más que todo para nuestros hermanos más pequeños no perdieran la ilusión jeje) movía las figuras de los reyes magos para acercarlos cada vez más a la casa de la sagrada Familia, hasta que el 06 de enero los encontrábamos a los tres frente a la casa del niño Dios adorándole, esa mañana se nos hacía especial y aun sin regalos, nos levantábamos tempranísimo para ver aquella suerte de milagro por el que los reyes magos habían llegado a la casa de Dios guiados por una estrella, esta especie de catequesis terminaba con la comitiva real volviéndose al oriente por otro camino, como nos lo cuentan los evangelios.

Aun hoy es una tradición obligada, y mis hermanos aun tienen una cierta chispa de ilusión infantil cuando llegando a casa se dan cuenta de que los reyes magos aun hacen su camino a Belén. Esta tradición, que servía como una especie de aleccionador, un evangelio que se contaba con lenguaje de niños para explicarnos anualmente porque los reyes magos habían llegado al pesebre, también nos prevenía de acabar la navidad prematuramente. Aun estamos en navidad, los reyes no han llegado. Y es litúrgicamente cierto, a la navidad le faltan días, llega hasta este próximo domingo, no hay que correr, debemos disfrutarla.

La Navidad no es una temporada de excesos, cuyo fin es tener una razón para gastar en celebraciones, comilonas y borracheras, nosotros celebramos que Dios viendo que el mundo se perdía, vagando sin rumbo quiso “hacer redención del género humano” (Cfr. EE 107) y así llegada la plenitud de los tiempos envío Dios a su Hijo (Cfr Ga 4, 4-6), anunciándolo por medio del Ángel desde el cielo al seno de la santa y gloriosa Virgen María, y en él (2Ctafil 4) “El Verbo que coexistía al principio de todo con Dios y era Dios” (Cfr Jn 1, 1), se hizo carne “asumiendo nuestra humanidad y fragilidad”. (2Ctafil 4) y puso su tienda entre nosotros (Cfr Jn 1, 14- 17) Así que todavía no quiten sus pesebres, ni los adornos de sus casas, aún estamos en navidad, aun no han llegado los reyes magos. 

Emmanuel Barrientos Arguedas 

Coordinador Fraternitas EG


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

©2017 Camunidad Laical Fraternitas EG

  • Blogger Social Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page