top of page

Preguntas y respuestas

¿Cómo sucedió la transición de la barbarie romana a la armonía y dominio católico en Roma? Los emperadores Licinio y Constantino en reuniones tenidas en Milan en febrero del 313 establecen que “a todos los súbditos, incluidos expresamente los cristianos, se les autoriza a seguir libremente la religión que mejor les pareciera”. Se superaba el decreto con el que Galerio unos años antes toleraba a los cristianos. Los emperadores Licinio y Constantino daban ese “Edicto de Milán”, uno para Oriente y otro para Occidente, y con él, los cristianos irían ascendiendo la escala de los cargos en el Imperio. De hecho, uno de los mismos emperadores que concedieron el decreto al que nos referimos, terminó siendo cristiano y concediendo a la Iglesia tantas donaciones que serían los cimientos del poder temporal que pasados los años tendría la Iglesia. Su misma madre que figura entre los santos, santa Elena, sería una de las personas que ejercerían su influjo para que, pasados unos años, la religión que fue perseguida en un intento de ahogarla en sangre, terminara siendo la única opción religiosa que daban a sus súbditos los mismos emperadores: nos estamos refiriendo al decreto Cunctos Populos con el que el emperador Teodosio declaraba a la Iglesia Católica la única religión que podía seguirse en los dominios del imperio. En tres siglos se había pasado de ser una religión proscrita, a ser la única apoyada desde el poder civil mismo, hasta el punto de quedar prohibidas las demás. Con ese decreto del 313 comenzaba la Iglesia un caminar, que hoy se considera ideal para que la Institución fundada por Jesucristo para continuar su obra salvadora en medio de los hombres, pudiera llevarse a cabo. Pbro. Cecilio de Miguel Medina Director de Pastoral Universidad Católica de la Santísima Concepción ¿Es cierto o falso que es malo rezar el rosario uno solo, o sea una sola persona… porque las ánimas benditas son las que responden? Verán existen muchos documentos del magisterio pontificio que invitan a rezar el rosario (de hecho, el rosario es una de las devociones particulares de nuestra fraternidad), en esos documentos los Papas invitan a rezar el rosario, si en comunidad con familia y amigos, pero también en soledad pues el rosario debe servirnos como un medio para la contemplación de los misterios de la vida de Jesús, misterios por los que hemos sido salvados. No podemos abandonar esta hermosa practica por creencias supersticiosas que nada tienen que ver con el sentido real del rosario. Emmanuel Barrientos A. 


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

©2017 Camunidad Laical Fraternitas EG

  • Blogger Social Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page