top of page

Comentario del Santo Evangelio

Reflexión del Santo Evangelio según san Mateo (22,34-40) Las variantes que presenta esta escena en los tres evangelios sinópticos (Marcos, Mateo y Lucas) así como la presencia del mandamiento nuevo en los discursos de despedida del evangelio de Juan señalan la importancia que había adquirido este “mandamiento mayor” entre los primeros seguidores de Jesús y la Iglesia primitiva. En el evangelio de San Marcos el escriba reflexionando sobre la respuesta de Jesús coloca este mandamiento sobre toda forma de agradar a Dios incluso sobre el culto mismo. Su reflexión hace que Jesús lo veo y le diga “no estas lejos del Reino de Dios”. Queda claro el carácter salvífico del mandamiento del Amor. En San Lucas, esta misma escena, sirve como introducción a la parábola del Buen Samaritano, colocando el acento en el amor al prójimo, como dice San Juan en su carta: “Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es un mentiroso; porque el ... Pues si uno no ama a su hermano, a quien ve, tampoco puede amar a Dios” (1Jn. 4, 20) San Juan nos pone el mandamiento nuevo entre los discursos de despedida, Jesús ha dejado a sus discípulos un signo por el cual el mundo podrá reconocerles como discípulos suyos: “El amor” San Mateo en cambio nos coloca en medio de las polémicas de Jesús en Jerusalén con las autoridades religiosas de su tiempo, así la escena comienza diciéndonos que la razón de la pregunta era ponerle una trampa a Jesús. Jesús responde dejando de lado introducciones y entrando al centro mismo del mandamiento “amarás al Señor tu Dios…”, pero agrega diciendo: este es igualmente importante “Amarás a tu prójimo porque es como tú”. Normalmente traducimos el texto de otra manera, pero quisiera que esta vez nos quedemos con la traducción del Cardenal Carlo María Martini, amar al prójimo es un acto de honestidad, yo no soy ni mejor, ni peor que tú y si aun con todos mis defectos, pecados y limitaciones soy digno de ser amado tú también lo eres con todas tus virtudes, valores y dones. Por último, una frase de San Ignacio de Loyola: “El amor se ha de poner más en obras que en palabras”. Para enseñarnos el verdadero significado del Amor Dios envió sus Palabra a la tierra y haciéndose carne entró a la historia y amándonos nos enseñó a amar. No se nos olvide que amar se dice mejor construyendo con nuestras obras el Reino Nuevo que empezado con Jesús de Nazaret Emmanuel Barrientos Coordinador Fraternitas EG Pide a Dios que te ayude a crecer en el Amor a Él y al prójimo. Dios mío, con todo el corazón y por encima de todo os amo a Vos, bien infinito y felicidad eterna nuestra; por amor vuestro amo al prójimo como a mí mismo y perdono las ofensas recibidas. Señor, haced que os ame cada vez más. 


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

©2017 Camunidad Laical Fraternitas EG

  • Blogger Social Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page