Pensar en Claret
Pensar en Claret es pensar muchas cosas, sobre todo, si ha sido un referente de ruta mucho tiempo. Su vida es muy interesante: hijo de textileros, misionero apostólico, fundador, obispo de Cuba y luego en la corte, escritor, difusor de material impreso, perseguido y exiliado, padre conciliar. Yo lo conocí inicialmente en mi parroquia (una imagen que habían llevado del Claretiano allí cuando atendían la iglesia),mi mamá me puso el segundo nombre por él y luego en los cuadros e imagen del Colegio. Obviamente que para cada octubre pues su figura brillaba. Más tarde fue forjar una experiencia de jóvenes en un grupo y un centro juvenil con su nombre y apoyo por un tiempo de los padres del Colegio y de allí a la Asociación que hoy anima el CCE. Hace un par de años ante sus restos en Vic pues le agradecí su vida, haber hecho lo que hizo, su fuerte carácter y presencia, su celo pastoral, su creatividad al usar todo medio conocido para evangelizar,su valentía y capacidad para lanzarse, en fin, que fuera así, bajito y grande. Pbro. Mauricio Víquez Lizano Director Espiritual Fraternitas EG
![](https://static.wixstatic.com/media/f9b4a1_2f7780d810a14a359735d30fd20acb14~mv2.jpg/v1/fill/w_406,h_593,al_c,q_80,enc_auto/f9b4a1_2f7780d810a14a359735d30fd20acb14~mv2.jpg)