top of page
Buscar

Los católicos y su manía por caminar

  • Foto del escritor: Fraternidad Para la Alegría del Evangelio
    Fraternidad Para la Alegría del Evangelio
  • 1 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

Que manía tenemos los católicos por caminar, caminamos por todo. Si celebramos a nuestros patronos y patronas hacemos procesiones, lo mismo que en semana Santa, procesiones van y procesiones vienen, en cuaresma hacemos los viacrucis caminando y en Adviento las posadas para recordar los apuros de la familia santa. Tenemos fiestas grandes, hacemos peregrinaciones, peregrinamos a santuarios, Iglesias, montes elevados y grandes llanuras, aquí en Costa Rica hacemos Romería a Cartago a ver a la Negrita, a nuestra Señora de los Ángeles. En España el camino de los peregrinos a Santiago, o la romería de los rocieros, hay quienes peregrinan a Tierra Santa. Ya digo yo que es una manía por estar en camino, pero es que claro nosotros lo llevamos en nuestro ADN de creyentes. Ya desde nuestros primeros padres en la fe, porque Dios llamó a Abraham para constituirlo padre de muchos diciéndole: “Deja tu tierra, tus parientes y la casa de tu padre, para ir a la tierra que yo te voy a mostrar” (Gn 12,1) y Abraham comenzó un camino que nunca se ha detenido, el Pueblo de la Antigua alianza se siente pueblo cuando Dios los libera de la mano del Faraón y los hace caminar por el desierto. En el Evangelio de san Juan el Bautista reconoce a Jesús cuando le ve venir (Jn. 1, 29) y todo el ministerio de Jesús se desarrolla en el camino a Jerusalén, recorriendo todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos, proclamando el evangelio del reino (Mt. 9,35), San Lucas nos ha dejado el testimonio de un Jesús decidido que “tomó la firme determinación de emprender el viaje a Jerusalén”. (Lc. 9, 51) y que invita a sus amigos a subir a Jerusalén para que se cumpla cuanto se había profetizado sobre Él (Cfr. Lc. 18, 31) El camino de Jesús alcanza su cumbre en la cima del Gólgota, y en la tumba del jardín cuando Dios realizó la plenitud de nuestra salvación por medio del misterio pascual de Cristo. De ese misterio nace una fuerza que renueva la vida e impulsa a la Iglesia, para que sea una comunidad en camino, ahí en el camino los discípulos de Emaús encuentran al Señor resucitado, ahí es adonde se realizar la razón de ser de la Iglesia “Vayan, pues, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos." (Mt 28, 19) “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.” (Mc. 16,15). Si el maestro se va no dejará solos a sus discípulos (cfr. Jn. 16,7) recibirán una nueva fuerza cuando el Espíritu Santo venga sobre ellos y se transformen en testigos de Jesús en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra (Hch. 1, 8). Por eso el caminar de la Iglesia no es un mero deambular, vagar o vagabundear, nuestro camino tiene sentido porque “el Hijo de Dios se ha hecho para nosotros camino” (Test Cl), efectivamente Cristo nos ha dejado un ejemplo para que sigamos sus huellas (1Pe. 2,21) con cierta profundidad de quien canta un misterio contemplado el poeta francés Pierre Emmanuel cantaba “tus pies aun sangran en nuestros adoquines”, aun sangran y por tanto van dejando huella que marcan el camino de la Iglesia. La Iglesia camina y le encanta caminar, camina porque es para lo que nació, para llevar a todos las Buena Nueva del Reino de Dios, para recordarle al hombre que es peregrino en esta tierra que su patria es el cielo. La Iglesia camina porque la anima el Espíritu del resucitado y le transfiere una fuerza superior que le excede y la trasciende, porque la Iglesia no nació para quedarse estática, monolítico recordatorio de un pasado glorioso, la Iglesia afirma al hombre de nuestro tiempo que hay otro mundo posible, y esto se lo dice andado un camino que transita junto con todos los hombres y recordando lo que le ha dicho el señor por medio del profeta Miqueas “ Ya se te ha dicho lo que de ti espera el Señor: Practicar la justicia, amar la misericordia, y que diariamente camines humilde al lado de Dios” (Mq 6,8). Los católicos tenemos manía por caminar, tenemos que hacerlo, es lo que somos: un pueblo que camina.

Emmanuel Barrientos Arguedas 


 
 
 
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

©2017 Camunidad Laical Fraternitas EG

  • Blogger Social Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page