top of page

LECTIO DIVINA: Orar con la Palabra

Una de las cosas que más llama la atención a la hora de acercarse a la revelación que Dios nos ha dado por medio de su Hijo y Palabra eterna, es su continua inmersión en la historia. La Sagrada escritura pone al inicio de la creación una Palabra, la Palabra divina que puede realizar la Voluntad de Dios “el Señor todo lo que quiere lo hace” (Sal. 135, 6). Efectivamente, la Palabra de Dios, en cuanto que expresión de su Voluntad tiene la capacidad de realizarla, sin embargo no es por ello una Palabra tiránica, la despótica manifestación del querer de un dios más preocupado por su propia gloria que por el bien de los hombres.

Es una Palabra que inicia un recorrido en el que la mayor distancia la completó ella que, pronunciada por la boca del Altísimo, resuena en nuestros oídos como una continua declaración de amor “Con amor eterno te he amado” (Jer. 31, 3), por eso, aunque el hombre se haya alejado de Dios, queriendo abandonar sus mandatos, Él, cual Padre amoroso, siempre tuvo continuo cuidado de sus hijos.

Así cuando el pueblo de la antigua alianza estaba oprimido por la violencia del Faraón en Egipto, fue Dios y el poder de su brazo quien los liberó, pero el Pueblo, ante el monte no veía imagen alguna solo escuchaba una Palabra (cfr. Dt. 4,12), es esa misma Palabra que llegada la plenitud de los tiempos fue pronunciada por el Santísimo Padre del cielo por medio del arcángel San Gabriel (Carta de San Francisco a todos los fieles, II redacción) y en el seno virginal de la doncella de Israel, esa Palabra, que en el principio estaba con Dios y era Dios (cfr Jn 1, 1) se hace carne y habita entre nosotros (Cfr. Jn 1, 14)

De esta manera, la Palabra que había iniciado la historia de todo cuanto existe, que liberó al pueblo del dominio del Faraón, ahora, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo y en el extremo de ese amor (cfr Jn. 13, 1) vuelto al Padre dice: “aquí estoy señor para cumplir tu voluntad” (Hbr. 10, 7) y mediante su cruz, sangre y muerte nos ha salvado (Primera Regla de San Francisco XXIII).

De modo que hacer Lectio divina, no es un simple ejercicio de piedad es afinar el oído para poder meditar en la mente y recibir en el corazón a aquel que es el camino para llegar al Padre la verdad eterna y la vida que nos colma de alegría.

De modo que si deseas hacer Lectio divina, disponte separando un tiempo prudente y haciendo silencio para que la Palabra encuentre una tierra preparada y pueda dar fruto bueno en ti. Pide también la asistencia del Espíritu Santo que es quien nos conduce a la verdad.

Ahora lee el texto y no lo hagas decir lo que quieres oír, déjalo que te diga lo que debe decirte, pregúntate ¿qué dice el texto? y si hace falta, lee el texto cuantas veces sea necesario. Este escalón se llama Lectio (lectura)

Ahora pregúntate ¿Qué te dice el texto a ti en este momento? No pienses en nadie más y deja que la Palabra te interpele, pregúntate ¿Qué te mueve? y no apures tu respuesta. Será bueno que sigas el consejo de San Ignacio de Loyola y pidas de Dios “conocimiento interno de tanto bien recibido, para que interiormente conociendo en todo pueda amar y servir” Este momento se llama Meditatio. (meditación).

Luego pregúntale a Dios ¿Qué quiere decirte? Y nuevamente no apures su respuesta deja que te responda como él desee y trata de abrirte a su respuesta. Entonces estarás en la Oratio. (oración).

De la oración pasarás al silencio de la contemplación y en ella descubrirás como responder a Dios que ha pronunciado tu nombre con la dulzura infinita del Padre, como un hijo que se duerme tranquilo en sus brazos. Y esto se llama Contemplatio. (Contemplación)

A la contemplación le seguirá la vida en la que harás obra cuanto has experimentado en la Lectio divina, pues como dice san Ignacio de Loyola “El amor se ha de ver más en las obras que en las palabras”. Y así harás la Actio. (Acción)

La Lectio es como el movimiento del corazón pues entrará en ti la Palabra y hará que en ti haya vida y vivas bien. Espero que este ejercicio te sirva y des fruto abundante.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

©2017 Camunidad Laical Fraternitas EG

  • Blogger Social Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page